Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda
Archivos
Fecha
2023-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Esta investigación de enfoque cualitativo y diseño descriptivo se enfocó en explorar las concepciones de docentes y miembros del equipo directivo de una Escuela primaria estatal en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, sobre la intervención de los equipos de orientación escolar (EOE). Se planteó como objetivo general describir las concepciones docentes sobre el modo de intervención del EOE y su correspondencia con la función asignada. La muestra estuvo compuesta por 12 participantes, docentes y miembros del equipo directivo. Los datos se recopilaron mediante entrevistas semiestructuradas y se analizaron utilizando análisis de contenido. Los resultados revelaron que las concepciones docentes se centran en la percepción de que la intervención del EOE se enfoca en aspectos clínicos e individualizados para abordar dificultades de aprendizaje de los estudiantes. Además, se identificó una falta de colaboración efectiva entre docentes y profesionales de psicopedagogía. Los docentes expresaron un alto interés en mejorar esta colaboración y en contar con estrategias más personalizadas y efectivas. En conclusión, esta investigación destaca la importancia de abordar las concepciones docentes sobre la intervención del EOE y promover una colaboración más integral y efectiva entre los actores de la comunidad escolar. Los resultados de esta investigación proporcionan una base para futuras investigaciones y el desarrollo de estrategias de intervención en el ámbito escolar, buscando mejorar la calidad de la educación en Argentina.
Descripción
Palabras clave
AMBIENTE EDUCACIONAL, ENSEÑANZA PRIMARIA, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA, CALIDAD DE LA EDUCACION
Cita
Chebuk, B. L. (2023). Psicopedagogía en el ámbito educativo : concepciones acerca de las intervenciones del EOE en el nivel primario de Avellaneda [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].